6 Consejos, si a tu perro no le gusta ir a la peluquería canina o al veterinario

¿Que hacer si mi perro no quiere ir a la peluquería canina?

Aunque no es algo habitual algunos perros tienen miedo al venir a la peluquería, pero en realidad ese miedo en muchas de las ocasiones se lo infundimos nosotros mismos, pensando que va a estar mal. Hemos redactado este post, a petición de algunos clientes, y para que todo el mundo pueda aprender algunos «truquis» para ayudar a su perro ante experiencias nuevas.

 

perro con miedo a la peluquería

perro con miedo a la peluquería

1. Antes de venir a la peluquería lleva a tu perro a hacer sus necesidades. Ten en cuenta que va a estar un tiempo largo en un sitio que quizás no conoce. Le harás un favor si le dejas ir al baño antes de llegar a la peluquería. Estará menos estresado y más cómodo.

2. Camina con confianza con él desde tu coche a la peluquería. No estés diciéndole: «Yo sé que te da miedo, pero no pasa nada irá bien….» Los perros reconocen si tu estas nervioso. Leen tu lenguaje corporal. Respira profundamente, suelta todo el aire, relaja tus brazos si lo llevas con correa. Ten claro que no le va a pasar nada, la mayoría de los peluqueros caninos lo somos por que amamos a los animales.

3. Si está nervioso, no le mimes.  Es como dejar a un niño en la guardería. Si comienzas a llorar cuando lloran, sólo sentirá más miedo y pánico. Cuando un perro muestra estar nervioso por ejemplo al venir a la peluquería (es decir, temblando, o no quiere entrar), no le des mimos, no le cojas en brazos ni le des golosinas, en la mente de un perro, le estas recompensando esa conducta. Le estás diciendo que esta es la forma en la que quieres que actúe. Están pensando, oh, si lloro un poco… voy a conseguir un regalo o un juguete y esto debe ser lo que mi dueño quiere.  Por lo tanto una vez que el perro esté tranquilo le podemos dar las chuches que quieras.

4. Lleva algunas de tus golosinas para perros de casa. Esa que es su favorita, la que más le guste, así nosotros se la daremos en la peluquería. Lo que nos lleva a mi siguiente consejo. En Guau, Qué Pelos!,  siempre tengo golosinas para mis clientes de cuatro patas. Me encanta darles un refuerzo positivo. También me gusta dar a cada perro un premio (si el quiere claro) cuando finalizo mi trabajo. De esta manera se tiene una asociación positiva con la peluquería y con mi centro antes de salir, así la mayoría de mis clientes vuelven contentos. Si tu perro es delicado con la comida o tiene restricciones en la dieta,  trae algunos de sus propias golosinas de casa, y nosotros le daremos solo de esas.

5. Dar un paseo largo o que haga ejercicio, el perro soltará su stress, su adrenalina y sus ganas de interactuar con otros perros. Así en el momento en que venga a la peluquería ya se habrá «desfogado» y soltado toda esa energía contenida, el se sentirá mucho más relajado y la experiencia en la peluquería será mucho más placentera.

6. Cepilla a tu perro en casa. Lógicamente, si a un perro no le cepillamos en casa, cuando lo hagamos en la peluquería dirá…. ¿pero que es esto que me hacen? por eso os recomendamos encarecidamente que cepilléis regularmente a vuestros perros.

Y para finalizar recuerda que los perros como nosotros tienen que estar siempre aseados y limpios,

Peluquera de personas por obligación, amante de los animales por convicción. Peluquera canina en conclusión.

Comentarios (0 Comment)

Submit Your Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.