La maleta para tu perro. Perfecta, para ir de vacaciones con tu perro.

Te damos buenos consejos si vas a viajar con tu perro este verano.
Cuando empezamos a preparar nuestra maleta para viajar, no te olvides que también tienes que preparar la maleta para tu perro, ya que hay cosas importantes que no puedes olvidar, al hacer tu maleta perruna. Prepara una lista de comprobación para asegurarte de que nada importante se queda atrás, ya sea en casa o en su destino de vacaciones. Una buena idea es una hoja plastificada con todo el listado con checks o casillas para ir marcando que nada se olivida, nuestro consejo, prepara 2 bolsas y dos listas, una para humanos y otra para perros. Ahora te indicamos cuales son las cosas que tienes que llevar contigo de viaje.

Collar y chapa de identificación

Este es un elemento que tendrá que llevar, es muy importante. Si ya tienes una chapa con su dirección compra otra chapa de identificación con su dirección de vacaciones y el número de teléfono de contacto en caso de que tu perro se pierda.  Aunque todos los perros deben de llevar el michrochip con su dirección, si lo hacemos de esta manera, agilizaremos mucho el proceso de recuperación del perro si se pierde, sobre todo en vacaciones donde seguramente no le conozcan tanto como en su lugar de residencia habitual.

Su cama

La familiaridad de su propia cama le ayudará a establecerse en un lugar extraño – y recuerda que la mayoría de los hoteles prefieren que no comparte la tuya!  Si tu perro tiene su cama y puedes, llévatela, si no, te recomendamos que compres una colcheneta o cama pequeña fácil de doblar y que ocupe poco espacio a la hora de llevártela. Cómprala 15-20 días antes de irte de viaje y déjala cerca de la suya para que se vaya haciendo familiar a ella.

Jersey o chubasquero

Si el tiempo es lluvioso, con una chaqueta ligera o chubasquero ayudará a que no se moje, y aunque no haga frío evitaremos que luego tenga mal olor al llegar al hotel. Por cierto, si se opta por una vacaciones de camping, a veces puede hacer mucho frío por la noche y una chaqueta ayudará a mantener su calefacción central aclimatando a tu perro y que se mantenga caliente.

Toallas, limpiador de ojos y oidos y Toallitas de baño

Lleva unas cuantas toallas para tu perro, en la playa y en la montaña se llenará de arena o barro y luego al secarse manchará todo. Las toallitas de baño son buenas para limpiar almohadillas, patitas y cara, en perros pequeños. Pero ojo! cómpralas que no contenga alcohol, pues no es bueno para su pelo, sobre todo si después les da el sol. Con la arena y la tierra, corremos riesgo de que dañen los ojos y los oídos de nuestros perros, para eso os recomendamos estos dedales limpiadores, que son una maravilla, y muy fáciles de usar, evitaremos problemas graves si limpiamos de arena, oídos y ojos.

Champú, hidratación y champú en seco

Es muy importante cuando nuestro perro se baña en el agua del mar, después aclararlo con agua dulce y darle una jabonada de champú para perros, pues el agua salada es muy mala para su pelo y su piel, también tenemos que darle hidratación con Flash, Protein o Keratin, ya que el sol reseca mucho su pelo. Un truco muy bueno es llevar a mano un buen Champú en seco como el speed de artero, es un spray en polvo super fácil de aplicar, lo dejaremos actuar y lo cepillaremos, para quitar las indeseables manchas, y no tener que bañarlo.

Suficiente Comida.

Lleva suficiente comida para perros que cubra la totalidad de su estancia, ya que seguramente no seas capaz de comprar su comida habitual en cualquier tienda, y los cambios bruscos pueden causar molestias en su estómago. Si utilizas alimentos enlatados que no tiene una tapa abre-fácil, llévate también un abrelatas, además de un tenedor para mezclar los ingredientes. Por supuesto nosotros siempre recomendamos el pienso natural Natura Diet

Comedero y bebedero

Lleva contigo su comedero y bebedero. Si el perro es un comedor digamos «sucio», te recomendamos también llevar un mantel de plástico para mascotas.. Así no mancharemos el suelo del hotel. Como esta bandeja de silicona

Bebedero portátil

Práctico para mantener en el coche, no solo evita contratiempos cuando estamos fuera; sino que también puede funcionar como un cuenco de agua en su habitación, especialmente si su perro es un bebedor digamos de nuevo «sucio» jejeje.

Botiquín de primeros auxilios

Siempre es conveniente contar con al menos un kit básico. Si vas a estar en un área donde las garrapatas van a ser un problema, recuerde coger productos para eliminarlas: no te olvides de incluir también cualquier medicamento en curso para cubrir el período de vacaciones.

Sombrilla para los coches

Los interiores de los coches pueden llegar a ser insoportablemente caliente cuando esté estacionado en un día soleado. Sombras ayudarán a mantener la temperatura baja y hacer el coche más soportable para cuando regreses, para nosotros es muy duro cuando el coche esta ardiendo, pero para el perro todavía más ya que suelen estar en la parte trasera del coche donde no da tanto el aire acondicionado; aparca en una zona de sombra, si es posible. Nunca dejes a tu perro en el coche, aunque sea por un corto período de tiempo. Los coches se calientan rápidamente, lo que puede causar problemas graves o incluso resultar fatal. Para saber más aprende a reconocer los síntomas del golpe de calor en los perros.

Quitamanchas

‘Pequeños accidentes’ de vez en cuando pueden ocurrir, incluso si su perro esta perfectamente domesticado, el cambio de rutinas, lugares y horarios puede ocasionar que alguna noche se haga pipi en el hotel, muchos tienen moquetas… así nos vendrá genial.

Papel de cocina

Útil no sólo para la limpieza de cualquiera de los accidentes antes mencionados, sino también para la limpieza de recipientes de comida y utensilios.

Cepillo o rodillo quita-pelo.

Para eliminar cualquier pelusa de perro que se queda atrás en lugares donde no debería ser!

Foto reciente

Si su perro se pierde, una buena foto podría ser valiosa para ayudar a localizarlo de nuevo.

Documentación

Si  viajas con tu perro al extranjero, asegúrete de que tiene toda la documentación en regla y que la llevas contigo: mantener todo junto en una cartera o una carpeta para que pueda acceder a ella fácilmente cuando sea necesario. Llévala contigo en todo momento y a mano.

Sacacorchos

Estos pueden ser un regalo caído del cielo durante unos días en el campo o cuando se come fuera, te permitirá atar a tu perro de forma segura.

Linterna

Esto puede ser útil para los paseos nocturnos.

Cepillo

Si llueve y tus perros  se mojan, es posible que necesite un cepillo para evitar que se enrede el pelo.

Otros consejos turísticos más importantes:

* Asegúrete de que tu mascota está asegurada, no sólo para los accidentes y las enfermedades, sino también para la responsabilidad civil. Mira su póliza para comprobar que la cobertura de daños a terceros está incluida. * Averigua donde se encuentra el veterinario más cercano, imprime un mapa o instrucciones para que sepa cómo llegar hasta allí en caso de emergencia. * Busca si existen residencias caninas o un servicio de cuidado de mascotas cercano en caso de que desees hacer turismo en un lugar que no sea «Dog friendly» * Ten cuidad de que tu perro no moleste a otros huéspedes si se aloja en un hotel que admite mascotas, no todas los personas que duermen ahí ,son amantes de los perros. * Siempre hay que recoger la  caca de tu perro en los campos y jardines, averigua donde se deben tirar las bolsas de residuos. No en todos los lugares y países se hace igual. * Comprueba si hay atracciones y lugares de interés «Dog Friendly» antes de viajar allí con tu perro. Si te a gustado compártelo con tus amigos en Facebook, y entre todos aprenderemos mucho más para cuidar a nuestros perros

Peluquera de personas por obligación, amante de los animales por convicción. Peluquera canina en conclusión.

Comentarios (0 Comment)

Submit Your Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.